jueves, 31 de enero de 2013

LA JUVENTUD ES EL PRESENTE, NO SOLAMENTE EL FUTURO. DÍA DE DON BOSCO.

Que el paro tiene edad, al igual que sexo, es un hecho. De los cerca de cinco millones de personas en situación de desempleo, más del 40% son jóvenes, unos dos millones de personas, que no creen que el futuro vaya a ser mucho mejor. Jóvenes que no se sienten ni referenciados ni respetados por las diferentes fuerzas políticas, sociales, ni religiosas ante la incertidumbre de su futuro. Jóvenes que escuchan: "¿Una generación perdida?" y que lógicamente le hacen pensar en las más diversas de las contradiciones existentes; pues, estamos hablando de la generación más preparada de la historia de España, pero la generación que desgraciadamente tiene más difícil hacer su vida profesional.

Posiblemente no sea ya tiempo de más reproches, ni de quejas, ni de tan siquiera tan excusas, sino más bien, es tiempo ya de reflexión y de repensar nuevas formas de situarse en la reivindicación que deben de ocupar los jóvenes en los tiempos que le ha tocado vivir.. Es tiempo de ponerse manos a la obra, de propuestas y alternativas fiables y evaluables, que canalicen un desánimo generalizado sobre un futuro negro.

En este clima social en que viven los jóvenes de hoy, traigo la figura de Don Bosco en el día de su onomástica. Don Bosco fue el creador en Europa de la Formación Profesional y de numerosos talleres de artes gráficas, carpintería, zapatería.

Quizás sea hoy día de Don Bosco, un día importante para todos aquellos que formamos la Familia Salesiana, para planteáramos nuestro compromiso y carisma salesiano. Al igual que Don Bosco que, en plena revolución industrial y mientras cundía una juventud pobre, marginada y sin derechos, él mismo se encargó también de mediar en los primeros contratos laborales entre aprendiz y artesano de manera que Don Bosco en la educación del joven y el empresario en el enseñarle, darle trabajo y alojarlo.

¿Cuál es hoy nuestro compromiso social en la lucha con el desempleo juvenil?

Los retos son dificiles, pero estamos inevitablemente condenados a superarlos, porque no hay alterantiva posible, ya que, ninguna sociedad puede prescindir de sus jóvenes.

FELIZ DIA A TODA LA FAMILIA SALESIANA EN EL DIA DE HOY SAN JUAN BOSCO.

miércoles, 30 de enero de 2013

DIOS ESTÁ EN NUESTRA FELICIDAD.

"Y después de los cien años, la persona que vea una Hermana de la Cruz pueda decir: Se ve a las primeras, el mismo hábito exterior y el mismo interior; el mismo espíritu de abnegación, el mismo de sacrificio... Son las mismas, la providencia para los pobres; dan de comer al hambriento, visten al desnudo, buscan casa a los peregrinos, visitan a los enfermos, los limpian, los asean, los velan sacrificando su reposo”.


Tal día como hoy, un 30 de enero de 18 nació Santa Ángela de Cruz.

Mi post de hoy, lo quiero dedicar a Anabel una maravillosa, y a sus amigas que las precedieron y con las cuales durante muchas mañanas he compartido la Eucaristía diariamente en el Convento de las Hermanas de la Cruz de Écija.

A ti Anabel, te dedico esas palabras que Santa Ángela decía. Espero que tu rostro lleno de felicidad, que hemos visto en la eucaristía de esta mañana, sea un impulso más para ti y para nosotros en el verdadero compromiso por la construcción del Reino de Dios. Ser sal en el mundo, testimonio de desprendimiento, de pobreza, de humildad, de vida religiosa íntegra y coherente.

También quisiera dedicar parte de este post, al cura (como al él le gustan que le llamen, el cura), D. Manuel Blanco, que nos preside diariamente la Eucaristía. No por sus palabras de hoy a Anabel y a la comunidad que han sido dignas de elogios por todos, si no a su labor como animador de una pequeña comunidad de laicos (7), que diariamente juntos con las Hermanas de la Cruz compartimos la mesa del Señor.

Manolo, claro en sus mensajes, peculiar en su forma de ser, de celebrar y exponernos sus vivencias, hace crecer en nosotros esa semilla comunitaria, fiel reflejo de la vivencia cristiana.

Hoy con su testimonio vivencial y las palabras dedicadas a Anabel, nos ha hecho reflexionar muy claramente, que nuestra felicidad, está en la medida que hacemos felices a los demás y que a medida que hace felices a los demás, estamos encontradon nuestra porpia felicidad, que DIOS.

DIOS ESTÁ EN NUESTRA FELICIDAD.